Seas o no cristiano, es inevitable comer un trozo de Rosca el domingo de Pascuas, acompañada por unos mates bajo el sol otoñal.
En Argentina, la rosca de pascuas es una de las costumbres culinarias de la festividad cristiana, junto con los huevos de pascuas.
El origen de este pan festivo es confuso. La teoría más tangible, es que la rosca, tal cual la conocemos hoy, se inventó en Italia, más precisamente en Bolognia. De ahí cada país fue creando su propia receta, seguramente adaptados al paladar y los recursos de cada región.
La receta ni es más que un pan briochado, es decir, una masa enriquecida con huevo y manteca. Es sencilla de hacer, no hay humedad excesiva, por consiguiente, fácil de amasar. No hay excusas.
La receta rinde 16 porciones, una rosca grande. Si son pocos en casa, recomiendo dividir la masa final a la mitad y hacer donas, bolas de fraile o pan de leche. Consejo de cuarentena.
RECETA
Esponja
Leche 225 gr
Levadura seca 10 gr (o 30 gr de la fresca)
Harina 200 gr
Masa
Harina 300 gr
Sal 5 gr
Azúcar 100 gr
Huevo 1 unidad
Yema de huevo 1 unidad
Ralladura de limón 1 (o en su defecto de una naranja, y en el peor de los casos, esencia de vainilla. Pero el secreto de la masa está en el limón)
Manteca 100 gr
PREPARACIÓN
Esponja
Mezclar los ingredientes en el bol donde vamos a hacer la masa, y dejar esponjar durante 1 hora.
Manteca 100 gr
PREPARACIÓN
Esponja
Mezclar los ingredientes en el bol donde vamos a hacer la masa, y dejar esponjar durante 1 hora.
Masa
Una vez que hayan el bol colocar todos los ingredientes, menos la manteca, y formar una masa. No es necesario que quede lisa, pues amasaremos después al integrar la manteca. Dejar reposar 30 minutos tapado con un film. Luego integrar la manteca a la masa, ahora si, debería quedarte un bollo suave y homogéneo y volver a descarnsar la masa por 30 minutos mas.
Dividir la masa en dos, si es que no quieres una rosca grande, la otra mitad puedes guardarla en el frío y hacer donas al día siguiente.
Con el otro pedazo de masa, formar un bollo y hacerle un agujero en el medio. Con las manos, darle forma de anillo y dejar leudar tapada.
Una vez levada, hornear a 180°C por 20 minutos. Dejar enfriar en rejilla. Una vez fría, cortar por la mitad, y rellenar con crema pastelera, dulce de leche o lo que se les antoje. Para decorar, puede ser cerezas en almibar, golosinas o rodajas de naranjas en almibar.
0 comentarios