Cómo hacer el mas delicioso Pan de Salvado

By Jairo Avila - 11:11 a.m.



Este pan se puede hacer en bollitos o en molde. Ideal para tostar. Dura de tres a cinco días en la alacena, en un recipiente o en un bolsa, no hermética, pues le saldrá moho. En heladera, dura más de una semana, pero guardarlo solo si se va a usar para tostar, pues el frío, deteriora el pan. Se puede freezar hasta 3 meses.
Si no tenemos harina integral, puede hacerse con harina blanca y salvado de trigo, reemplazando el 10 por ciento (900 gr de harina 000 y 100 gr de salvado de trigo). También se le puede agregar 100 gr de una semilla en particular  (lino o girasol) o un mix de semillas, avena, o una combinación para osados, ciruelas pasas y nueces. Siempre respetando los 100 gr por kilo de harina.
En este pan pondremos azúcar y miel, las cuales pueden omitirse y de igual manera tendremos un panazo. La miel y el azúcar, mas allá de endulzar la masa sutilmente, le dará otras propiedades que cabe mencionar, dará como resultado una masa mas húmeda y  mejorará la corteza de las masas cocidas. La leche aportará valor nutricional, y contribuirá a darle a la miga una estructura suave y homogénea.

pan de semillas
Misma receta de pan integral con semillas de Girasol


Mas abajo, se exibirá la receta con masa madre para quienes dominen esta técnica. Si querés aprender a hacerla, te dejo este post en donde explico como hacer Masa Madre en 5 pasos
Esta receta es la que se consigue comúnmente en todas las panaderías argentinas. Es un clásico.

Receta

Harina Integral 1 kg
o
/Harina 000 1 kg + Salvado de trigo 100 gr/

Sal 20 gr
Azúcar 30 gr
Manteca o aceite 50 gr
Leche en polvo 50 gr
Agua 600 gr
Levadura 30 gr
Mix de Semillas 100 gr (Opcional)

Procedimiento

En un bowl amasar todos los ingredientes hasta integrar y dejar reposar unos 20 minutos tapada. Luego volver a amasar hasta lograr una masa lisa y volver a dejar descansar por 20 minutos más.
Dividir la masa en bollitos de 40 gr, o si van a hacer pan de molde, dividir la masa en dos bollos de 900 gr aproximadamente.
Para hacer mini pancitos, bollar la masa de 40gr y disponerlos en la placa en forma de panal, dejar leudar hasta que duplique el volumen y hornear a 180°C por 16 minutos.
Para el pan de molde, Extender el bollo de 900 gr formando un rectangulo, no muy preciso y enrollarlo por el lado mas fino. Meter el cilindro en los moldes y dejar leudar hasta duplicar volumen. Si le pusieron semillas, pueden rebozarlo en las mismas o bien espolvorearlo antes de mieterlo al horno. Horner a 180°C por 25 minutos.
Desmoldar y dejar enfriar sobre rejilla.

Versión con masa madre.
Receta

Harina 000 550 gr
Harina integral 450 gr
Masa madrea activa 200 gr
Agua 680 gr
Leche en polvo 50 gr
Manteca 50 gr
Levadura 5 gr (opcional, la masa madre fermentará el pan y la levadura lo leudará mas rápido)

En un bowl amasar todos los ingredientes menos la sal, la levadura y la masa madre, hasta lograr una masa lisa. Dejar reposar una hora. Este proceso se llama AUTOLISIS. Servirá para lograr un mayor desarrollo del gluten.
Pasado el tiempo, la masa debería ser elástica, esparcir la sal, la levadura y la masa madre, y amasar hasta integrar.
Dejar reposar 20 minutos en el bowl y hacer un pliegue, el cual consiste en plegar la masa sobre si misma para darle mas tensión, y volver a dejar descansar la masa por 30 minutos mas.
Dividir en bollos de 700 gr, formar un rectángulo y enrollarlo sobre sí misma formando un cilindro, introducirlo en molde y dejar leudar por 2 horas, y hornear a 190°C por 40 minutos.
Para hacer los pancitos individuales, bollar la masa de unos 40 gr y disponerlos sobre placa separados entre si, en forma de panal de abejas. Hornear a 190°C por 18 minutos.

Receta de Pan con masa madre con el agregado 100 gr de semillas (Llino, Quinoa, Girasol)

  • Share:

You Might Also Like

0 comentarios